Este año en el XIV Festival del Manga Las Palmas & Comic-Can Gran Canaria, tendremos muchas exposiciones preparadas para ti, donde aprender más sobre el mundo del cómic y el cine. Si algo te podemos asegurar, es que si vienes, no vas a tener tiempo de aburrirte.
Pronto te mostraremos las exposiciones que podrás ver durante el evento.

Kaijus y Mechas
Prepárate para adentrarte en un mundo donde colosos mecánicos y criaturas gigantescas han dominado la gran pantalla durante décadas.
La exposición “KAIJUS Y MECHAS” te invita a un viaje visual y narrativo a través de la historia del cine kaiju y mecha, dos géneros que han fascinado a generaciones con sus batallas épicas, sus paisajes devastados y sus profundas metáforas sociales.
Quién no ha oído hablar de Godzilla alguna vez, o de Mazinger Z, pues aquí aprenderás de ellos y de muchos más, descubrirás un mundo COLOSAL que te puede dejar con la boca abierta.
Harás un recorrido por la evolución del género, donde se refleja el contexto social y político de cada época: desde el miedo a la destrucción nuclear en la posguerra hasta la creciente dependencia de la tecnología y la inteligencia artificial en la actualidad.
No te pierdas esta oportunidad única de revivir las leyendas que marcaron la cultura pop global y comprender cómo estas criaturas y máquinas gigantes siguen resonando en nuestra imaginación colectiva.

Godzilla Cómics Marvel
Ya anclado como un icono global del cine japonés, pero antes de dominar la gran pantalla de Hollywood, Godzilla también rugió en un lugar inesperado, las páginas de Marvel Comics.
Esta exposición única explora el sorprendente y fascinante paso del Rey de los Monstruos por el universo de los superhéroes más famosos del mundo de “la Casa de las Ideas”.
Verás el impacto que tuvo la publicación entre 1977 y 1979, la serie de cómics titulada “Godzilla: King of the Monsters”, donde el legendario kaiju interactuaba, y en ocasiones, se enfrentaba, con personajes del universo Marvel como los Avengers, S.H.I.E.L.D. y hasta Spider-Man. Esta etapa marcó un cruce de mundos entre el terror atómico japonés y la acción superheroica estadounidense, en una época donde los límites entre géneros eran cada vez más difusos.
La figura de Godzilla fue reinterpretada a través del filtro occidental, reflejando nuevos miedos sociales, convirtiéndose en una figura global trascendiendo su origen japonés.
Si te gusta Godzilla, y además eres un apasionado del cómic del mundo Marvel, esta exposición va a ser todo un descubrimiento para ti.

90 años DC
Todos sabemos quien es Superman, ese niño alienígena criado en un pueblito de Kansas que se convirtió en el mayor héroe de todos los tiempos, o Batman, el caballero de la noche, ese niño que una noche de diversión familiar vio truncada toda su vida con el asesinato de sus padres. Pero, ¿cuándo empezó todo esto?
En esta exposición haremos un repaso desde 1935 hasta la actualidad, 90 años de historia, casi un siglo de aventuras, justicia y mitología moderna a través de un recorrido visual, histórico y emocional por el mundo de Superman, Batman, Wonder Woman, The Flash, Green Lantern, Aquaman y tantos otros íconos del cómic.
Descubrirás como DC Comics ha sido pionera en la creación de héroes, villanos e historias que han marcado a generaciones.
En este recorrido harás un viaje a través del tiempo y la tinta, las primeras apariciones de los grandes héroes en sus cómics originales, la evolución artística y narrativa desde la Edad de Oro hasta la Edad Moderna, como hubo una transformación del cómic hacia el cine y la televisión.
Desde las primeras páginas de Action Comics y Detective Comics hasta las novelas gráficas contemporáneas, DC ha reflejado los cambios sociales y culturales de cada época.
Así pues, te invitamos a que vivas con nosotros esta celebración de la cultura y disfrutes de tus héroes, y villanos, favoritos.
¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es…!

Fallout
La franquicia comenzó hace 27 años y desde el primer momento fue un gran éxito en el mundo de los videojuegos. Pero a nadie se le escapa que el estreno de la serie de televisión de “Fallout” en Prime ha servido para darle un nuevo auge de popularidad (no lo decimos nosotros, las cifras demuestran un incremento del 7.500% en las ventas de “Fallout 4”, sin ir más lejos).
Y como somos grandes aficionados a los juegos (compuestos por casi una decena de títulos, entre los que son canon, los que dejaron de serlo y hasta un juego creado expresamente para los móviles) hemos pensado que realmente el universo de “Fallout” se merecía una exposición que festejara la riqueza de este universo, nacido en el mundo de los ordenadores (su creación es incluso anterior a las consolas) pero que, como decimos, se ha expandido a través de la pequeña pantalla, en el mundo del comic, etc…
Bienvenidos a un mundo postapocalíptico en el que la guerra entre Estados Unidos y China dejó un panorama desolador, donde la radiación hace difícil la supervivencia en la superficie y las personas se ven obligadas a vivir en búnkeres bajo tierra. Bienvenidos a Fallout. ¡Okey Dokey!